No es la rama. Son tus alas
El otro día, alguien me compartió algo que quizá también te ha pasado. Después de…
El otro día, alguien me compartió algo que quizá también te ha pasado. Después de años luchando por alcanzar la anhelada Libertad Financiera, esta persona sentía miedo. Miedo de que todo se derrumbase.Miedo de tener que volver a empezar.Miedo de regresar a una vida que ya había dejado atrás: la de los sueldecitos, las conversaciones…
Raíces del enfado, y modos de evitar enfadarse ¿Quién no se ha enfadado alguna vez? Todos lo hemos vivido: ese calor que sube por la cara, el cuerpo que se tensa, las palabras que se disparan… y, a veces, la culpa que llega después. El enfado es una emoción natural. No es “mala” en sí…
A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado caminos de reconciliación y transformación. Desde los relatos de antiguas civilizaciones hasta las filosofías modernas, encontramos un hilo común: la necesidad de redescubrir nuestra esencia y vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás. La reconciliación no es solo un acto puntual, sino…
Reflexiono al escuchar un audio de wake up, y comparto lo mejor: La relación entre ciencia y espiritualidad ha sido motivo de debate durante siglos. Para algunos, parecen opuestas, mientras que para otros son complementarias. Sin embargo, existe una verdad que cada vez se hace más evidente: la ciencia sin la espiritualidad pierde dirección, y…
Charla de Andy Puddicombe en TED, aquí la parafraseo. Vivimos en un mundo increíblemente acelerado. El ritmo de la vida es frenético, nuestras mentes están constantemente ocupadas y siempre estamos haciendo algo. Ahora bien, me gustaría que se detuvieran un momento a reflexionar: ¿cuándo fue la última vez que dedicaron 10 minutos simplemente a no…
Rafael Domingo Oslé, idealismo en Derecho y política real Rafael Domingo Oslé, en su reciente artículo sobre «Derecho romano y constitucionalismo global» (LinkedIn, 2025), propone una visión esperanzadora: un orden jurídico mundial inspirado en el cosmopolitismo romano y principios universales como los derechos humanos y el estado de derecho. Su idea es seductora: trascender el…
1. Introducción El trauma psicológico es una realidad universal. Todos, en mayor o menor medida, hemos experimentado situaciones que han dejado huella en nuestra psique, desde pequeños incidentes hasta experiencias profundamente dolorosas. Sin embargo, la manera en que gestionamos estas heridas es crucial para nuestro desarrollo personal y bienestar emocional. En una reciente tertulia sobre…
La clase que he dado en el contexto del curso de Historia, religiones y espiritualidad, de la Universidad de Granada. Aquí unas reflexiones-resumen: Introducción La Torá, núcleo del pensamiento judeocristiano, trasciende el ámbito religioso para convertirse en una fuente inagotable de reflexiones éticas, simbólicas y filosóficas. Este texto explora su composición y simbolismo, destacando su…
Una curiosa observación cotidiana es que el agua, cuando se deja en un vaso expuesto durante un tiempo en un lugar cerrado o concurrido, parece adquirir un olor o sabor diferente. Esto ha llevado a algunas personas a interpretar este fenómeno de forma supersticiosa, creyendo que el agua puede absorber energías negativas del entorno. Sin…