
“No valgo nada.”
“Soy una carga.”
“Todo lo arruino.”
“Nunca voy a mejorar.”
Estas frases no son opiniones: son síntomas. Quien vive con depresión no solo sufre tristeza: sufre una distorsión. Mira la vida, a sí mismo y al futuro como si todo estuviera teñido de gris. Aaron Beck llamó a esto la tríada cognitiva negativa.
Pero hay salida. Y empieza por mirar de frente estos pensamientos y decirles: “Te veo. Pero no eres verdad.”
Herramientas que transforman
📝 Escribir para liberar
Anota tus pensamientos. Míralos desde fuera. Luego haz el ejercicio de las tres columnas:
- ¿Qué pensé?
- ¿Qué distorsión contiene?
- ¿Qué diría alguien que me quiere?
🎯 Cambia la etiqueta
No digas “soy un fracaso”. Di: “Hoy he fallado, pero estoy aprendiendo.” El lenguaje no solo describe: construye identidad.
🫂 Busca afecto, no soluciones
Tony de Mello escribió:
“No cambies. Te quiero tal como eres… y entonces cambié.”
El amor recibido sin condiciones no soluciona todo, pero puede sostenernos en los peores días.
🔁 Contador de pulsera
Cada vez que te criticas sin compasión, cambia la pulsera de muñeca. Es un gesto mínimo, pero interrumpe un patrón muy antiguo.
🧠 ¿Qué síntomas cognitivos acompañan a la depresión?
- Bruma mental.
- Bloqueo para decidir.
- Dificultad para recordar.
- Pensamientos de muerte.
Algunos son sutiles. Otros, graves. Todos merecen atención. Porque quien aprende a mirar sus pensamientos con compasión, empieza a sanar.